Noticia
La OIT expresa sus condolencias por el fallecimiento de Rafael Cumsille, histórico dirigente del comercio y las pymes en Chile
20 de junio de 2025
SANTIAGO (OIT Noticias).– La Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Rafael Cumsille Zapapa, histórico dirigente gremial chileno, incansable defensor del comercio, el emprendimiento y las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Con una trayectoria de más de seis décadas, Cumsille fue una figura clave en la organización y representación del sector del comercio detallista en Chile. Inició su carrera como presidente de la Cámara de Comercio de San Fernando y posteriormente lideró la Federación del Comercio Detallista de la Provincia de Colchagua, impulsando la creación de nuevas cámaras en la región.
En 1967 fue elegido dirigente nacional de la Confederación del Comercio Detallista de Chile, organización que representa a más de 300 mil pequeños comerciantes, y tres años después asumió la presidencia nacional del gremio, cargo en el que fue reelecto en numerosas ocasiones por voto unánime.
Su liderazgo trascendió fronteras: fue presidente de la Cámara de Comercio Chileno-Árabe, y en un congreso realizado en Washington, fue electo presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio Americano-Árabes. También ocupó la vicepresidencia de la Confederación de Comerciantes de América y representó a Chile como delegado y relator en diversos encuentros internacionales.
En el ámbito nacional, Rafael Cumsille se desempeñaba como presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), organización que lideró en distintos períodos desde el año 2000. Su rol fue clave en la articulación de propuestas y el fortalecimiento de la voz del sector pyme en las políticas públicas del país.
A lo largo de su trayectoria, Rafael Cumsille mantuvo una relación cercana con la OIT, compartiendo su visión sobre el valor del trabajo decente como motor de dignidad, cohesión social y desarrollo inclusivo. Su compromiso con el diálogo social, el fortalecimiento gremial y la representación de los emprendedores lo convirtieron en un referente del mundo del trabajo en Chile.
Desde la OIT, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades, y a todo el gremio del comercio y la pequeña empresa chilena que hoy despide a uno de sus destacados líderes.